lunes, 9 de junio de 2008

Propuesta de la ONG en Espanhol, Pronto en Ingles

Programas
Los siguientes son los programas. En la parte correspondiente los dirigentes para cada programa de la Universidad están listados en fuente Bold. Anotaciones sobre necesidades específicas de la Universidad a parte de la propuesta en sí, requisitos de los asesores y los componentes de educación requeridos aparecen en italics.
I. EN CHICHIGALPA DONDE Y EN QUIEN ESTAMOS ENFOCADOS

A. DONDE

Para empezar estamos enfocados en la Comunidad de la Isla en Chichigalpa. En esta comunidad, porque ha sido duramente impactada por el problema de ERC. Cuando nuestros recursos aumenten nos enfocaremos en otras comunidades dentro del municipio también. Nos centramos en esta comunidad ya que han demostrado un gran deseo de cooperación, y lo más importante, quieren trabajar para mejorar la situación actual de ellos mismos.

B. A QUIEN
Apoyaremos a todos los integrantes de la comunidad La Isla cuya poblacion ha sido afectada por la epidemia de ERC. Según creemos que debido a la severidad de la epidemia esto incluirá a casi todos los miembros de la comunidad en muchas maneras. Nuestro objetivo es abordar las necesidades de estas comunidades de una manera más integral.
II. NECESIDADES Y PROGRAMAS INMEDIATOS DE LA ONG
Pretendemos darle el poder a la comunidad en todos estos programas y con el tiempo ayudar a construir instituciones autosuficientes y una economía local. Todos nuestros programas dependerán de la participación directa de la comunidad por parte de las personas y organizaciones existentes. Solamente al trabajar unidos podemos tener esperanza de hacer cambios duraderos. Cada uno de estos programas requerirá de uno a dos líderes de la comunidad para ayudar en la organización y en la dirección. Nos estamos encaminando hacia un futuro en el cual la ERC no sea el aspecto definitivo de quienes y en/por el cual trabajamos.
A. Estudio de Prevalencia
Los fondos en el futuro serán el resultado de este estudio. Este estudio demostrará que en La Isla y en Candelaria hay una gran incidencia de ERC y que nuestros descubrimientos no se parcializaran. ¡Este es un programa increíblemente importante puesto que abrirá las puertas para programas venideros en el futuro!
Hay muchas implicaciones dentro de este programa las cuales son muy importantes de considerar. Uno es que las personas que no saben que están enfermas se darán cuenta de que sí lo están. Obviamente esto puede ser un golpe increíblemente durísimo para una persona quien conozca los resultados de esta enfermedad. Necesitamos trabajar rápida y eficientemente para proveer estructuras de ayuda inicial, para animar a las personas a continuar y tomen parte en el estudio y en los programas que deseamos implementar. Necesitamos brindar aliento de esperanza y ayuda directa.

B. Centro Comunale

Habrá un entro comunale en La Isla. Tiene que tener suficiente espacio para hacer reuniones, clases, actividades y una clínica con laboratorio y equipos médicos necesarios. Eventualmente estos centros contaran con acceso Internet y una biblioteca pequeña educacional enfocada en asuntos relacionados con la agroindustria. A menos que se requiera de talleres educativos estos centros comunitarios serán el lugar para la mayoría de las clases.
Deberes Administrativos: Este requiere de 4 volutarios de la Universidad, Uno para Clinica, Otro para los Centros Comunitarios de cada Comunidad. Pueden ser estudiantes o puede ser un representante para cada cual de la Universidad y uno de la comunidad para los dos centros para un total de 4. Estas personas tienen que ser responsables de mantener comunicación entre la Comunidad y la Universidad y programar el uso de la clínica, y el uso de los centros comunitarios para los otros programas. La Universidad tomara la responsabilidad de coordinar con voluntarios internacionales.

C. Servicios de Psicología y Conserjería
La problemática que enfrentan dichas comunidades puede ser frustrante y queremos brindarles ayuda y herramientas para hacerle frente esta situación juntos. Se ofrecerá conserjería e instaremos a la sociedad a tener esperanzas para que lleguen a ser independientes.
Es necesaria la propuesta, pero van a iniciar a trabajar cuando empiece el estudio de prevalencia. La propuesta debe ser realizada en la cuarta semana de Mayo.

D. Grupo de Autoridad Protectora

Tomaremos reportes de cualquier supuesto abuso de los derechos humanos dado en cualquiera de las dos comunidades, ya sean cometidos por un empleador o cualquier otra organización o institución pública o privada. Ayudaremos a esta persona o grupo afectado a encontrar el debido apoyo legal y recursos de soporte. ESTOS REPORTES SERAN TOMADOS DE MANERA CONFIDENCIAL PUESTO QUE LA PRIVACIDAD ES IMPORTANTE. Seguidamente, después que les presentamos con las opciones disponibles sus deseos y esperanzas sobre cómo proceder será nuestra inquietud.

Dos Expertos en leyes para Consultar y un orden de operaciones/políticas y procedimiento a seguir en caso de violación de los derechos humanos. Servicios psicológicos para los que requieran de ello.

F. Pagina Web
El sitio de Internet que visualizamos será un núcleo de datos muy impresionante, de conectes, links de información sobre problemáticas, de temas y problemas. Mantendrá a la gente al corriente sobre el progreso de la película y la ONG. Además facilitaremos un foro donde las personas puedan discutir sobre estos temas, en un sitio que pueda brindar búsqueda de información básica y acceso a las personas e instituciones los cuales han proveído los hechos alrededor del mundo. Será además una red básica para poner personas con pensamientos similares en contacto, y quizás se incluyan perfiles completos de nuestros compañeros. Esta es esencialmente necesaria para dar a conocer nuestra historia y nuestra visión alrededor del mundo. Nos enfrentamos a un gran reto, pero esa es la razón por la cual merece la atención del mundo y por eso mismo es que necesitamos este sitio de Internet.
Con el aporte de los dirigentes de los programas esto será responsabilidad de La Fundación Isla.
G. La Película
La película tocara la problemática que inicio con el sistema de explotación fundada por las republicas bananeras y los acontecimientos actuales para enfocar y educar la audiencia del mundo. El objetivo de la película es divulgarla en el cine y después que sea presentada en los cines la estaremos ofreciendo a la televisión y la expandiremos en el Internet.
Con el aporte de los dirigentes de los programas esto será responsabilidad de Catawampus Films.
H. Programas de Micro-Financiamiento
Debido a la prioridad de las necesidades, este programa tiene un enfoque especial en las viudas por la ERC y en las mujeres que están propensas a perder sus maridos. Más adelante se incorporaran trabajadores enfermos como también otros miembros de la comunidad. La meta es formar colectivos de mujeres con habilidades específicas o bienes que ofrecer para la venta y buscar una forma para incrementar el potencial de ganancias e ingresos. En adición a esto, investigaremos sobre pequeñas industrias para traerlas a las comunidades y quizás las cuales ofrezcan un conjunto de nuevas habilidades las cuales puedan ser más provechosas. Una posibilidad es un programa de tapicería.

La búsqueda de información debe ser conducida con el propósito de investigar cuales conjuntos de habilidades existen para ver luego la posibilidad de incorporar pequeños negocios/cooperativas. Buscar opciones de Micro-financiamiento, investigar sobre que pequeñas industrias/manufacturas podríamos importar. El nivel de interés es la clave para esto. Tenemos que investigar cual sería un sistema viable de guardería. ¿Quizás hombres que han sido despedidos del Ingenio pero que no estén tan enfermos para que cuiden de los niños?
I. Programa de aprendizage de Agronomia
Puesto que queremos introducir nuevas prácticas de agricultura orgánica en estas comunidades, podríamos programar visitas a las propiedades de las personas siembran cultivos en pequeñas parcelas para que las personas de La Isla y Candelaria puedan intercambiar experiencias con ellos y puedan aprender nuevas cosas. Excursiones con líderes comunitarios seleccionados a Selva Negra y a otros ejemplos de trabajo en prácticas orgánicas tales como Mira Flor y los campos de la UNAN-León será clave.

Otro enfoque será la educación de trabajadores sobre protección contra químicos cuando ellos se vean forzados a usar químicos tanto en sus hogares como sus lugares de trabajo.
Educación para los campesinos con respecto a la agricultura sostenible y segura para sus cultivos subsistentes. Ver si hay una manera para realizar sobreventa/agregar valor a los productos que se venden: jaleas, productos empacados, etc. Quizás este componente del programa requiera de coordinación con el programa de Micro-financiamiento.
of the program would require coordination with the Micro-Loan program.

J. REVISIONES MÉDICAS GENERALES DOS VECES AL AÑO

En conjunto con el Dr. Cesar Berrios los estudiantes de la Universidad podrán ayudar a conducir revisiones medicas a los Niños de la Isla y Candelaria dos veces al año. Los registros serán compilados por los estudiantes bajo la supervisión del Dr. Berrios.
Propuesta proveído por parte del Dr. Berrios y la Isla. Él iniciará este domingo.
III. PROGRAMAS PARA EL FUTURO
Con los éxitos logrados de los programas antes mencionados, especialmente del estudio de prevalencia, buscaremos fondos y comenzaremos a implementar los siguientes programas: Mas sin embargo, los asesores serán seleccionados inmediatamente y las propuestas escritas. Los componentes educativos de estos programas pueden ser también ya impulsados.
A. Programa de Nutrición Buena nutrición es muy importante para la salud y para el potencial de aprendizaje entre los estudiantes jóvenes. Queremos proveer eso al asegurarnos que un programa de alimentación está andando en las escuelas de primaria de La Isla y Candelaria. Si hay algún programa de gobierno el cual debería estar funcionando en estas escuelas y no lo está haciendo, debemos asegurar que si comenzara a andar.

B. Programa de Ataúdes
Apaciguar la carga económica de un funeral en una situación ya difícil, en nuestra opinión es necesario. Al trabajar con los líderes de las comunidades y los fabricantes de ataúdes podemos poner 200 dólares a disposición para el costo de un ataúd. La calidad de los ataúdes significa una mejor higiene para la comunidad y dignidad para el difunto.
La Fundación Isla tomará las riendas de este programa en conjunto con los líderes comunitarios de ambas comunidades.

C. Exámenes de la Calidad del Agua
De por si sabemos que el agua esta ciertamente contaminada en la zona, más sin embargo necesitamos primero examinarla para saber cuáles son los contaminantes y cuales opciones de purificación existen una vez dados los resultados.
Algo muy especial de considerar es que necesitamos convencer al Ingenio a que brinde agua limpia a sus trabajadores y de una debida calidad.
Trabajar con el MINSA para asegurarnos de que en el ingenio se hagan exámenes también.
MAS ADELANTE

B. Manejo de Dolores y Tratamiento Médico
Los tratamientos médicos pueden ser muy caros y mientras tanto no toma tiempo encontrar tratamientos efectivos para la enfermedad en si podemos en lo inmediato implementar clases de alternativas para el manejo de dolores e iniciar a buscar medicamentos para el dolor que puedan ser accesibles económicamente.

Los tratamientos medicinales para la ERC y para las complicaciones que conlleva en si pueden ser muy caras y tomara tiempo para tratar todas las inquietudes y necesidades relacionadas con la enfermedad. Nuestra esperanza es trabajar con expertos locales y extranjeros para traer opciones de tratamientos efectivos y realísticos para la comunidad. Al construir la ONG, optar a tratamientos más complejos y caros se convertirá en una realidad.

Para Poner en Marcha este programa necesitamos una lista de medicamentos que pueden ser necesarios para tratar la ERC de manera efectiva, si hay disponible alguno. Alternativas para el manejo de los dolores deben ser incluidas puesto que pueden ser adjuntadas junto con los componentes de educación requeridos.

E. Programa de Mortalidad/Avance

Autopsias casi no existen. Tenemos que diseñar una forma para acertar las tasas de mortalidad debidas a la enfermedad renal. Además tenemos que averiguar sobre el progreso de la enfermedad en las personas.

F. Expandir estos programas a Nivel de Municipio

miércoles, 30 de enero de 2008